Una escuela que inspira y se transforma
“Hay que transformar la escuela para hacerla emocionalmente significativa e intelectualmente desafiante, convertirla en una institución capaz de convocar el deseo de aprender y de enseñar. Esta tarea no solo implica pensar la escuela para el desarrollo de las habilidades del siglo XXI sino, y fundamentalmente, crearla con las habilidades del siglo XXI.” (Lila Pinto, 2019)
En IDRA creemos que la escuela es un espacio vivo, en permanente transformación. Con el proyecto IDRA Innova buscamos vitalizar y renovar los modos de enseñar y aprender, generando propuestas que despierten la curiosidad, el pensamiento crítico y la creatividad de nuestros estudiantes. Nos anima la convicción de que el conocimiento se construye en diálogo, con experiencias significativas que conectan la ciencia, el arte, la tecnología y la vida cotidiana.
En IDRA creemos que la escuela es un espacio vivo, en permanente transformación. Con el proyecto IDRA Innova buscamos vitalizar y renovar los modos de enseñar y aprender, generando propuestas que despierten la curiosidad, el pensamiento crítico y la creatividad de nuestros estudiantes. Nos anima la convicción de que el conocimiento se construye en diálogo, con experiencias significativas que conectan la ciencia, el arte, la tecnología y la vida cotidiana.
Aulas que inspiran
Aulas que inspiran
Aulas que inspiran
Aulas que inspiran
Jornada “Aulas que inspiran”
Viernes 31 de octubre
Colegio IDRA
Mar del Plata
El día a día de las escuelas está lleno de pequeños tesoros: experiencias que permiten a los y las estudiantes crecer, aprender, descubrir cosas del mundo y de sí mismos. Creemos que esas prácticas merecen ser compartidas y celebradas. Para inspirar a otros, para potenciar lo que hacemos en soledad, para construir redes profesionales que sostengan y fortalezcan esas buenas prácticas.
Con este impulso fundante, el viernes 31 de octubre se llevará a cabo la Jornada “Aulas que inspiran”. Invitamos a docentes de todos los niveles educativos y a estudiantes de carreras docentes a participar en este encuentro en el que compartiremos experiencias potentes, innovadoras y plenas de sentido. La participación podrá ser como oyentes o presentando proyectos inspiradores en mesas de experiencias y/o en formato póster.
Ejes temáticos para las y los participantes:
- Nuevos modos de enseñar y aprender
- Implementar metodologías activas y flexibles.
- Diseñar dispositivos pedagógicos innovadores.
- Promover estrategias que despierten el deseo de aprender.
- Transformaciones en la cultura escolar
- Favorecer la participación de todos los actores (docentes, estudiantes, familias, directivos).
- Explorar nuevas formas de organización del tiempo, los espacios y las grupalidades.
- Generar experiencias que promuevan inclusión, pertenencia y sentido.
- Escuela en diálogo con el futuro
- Repensar el currículum para la vida y los desafíos del siglo XXI.
- Vincular la escuela con otras instituciones y redes educativas.
- Imaginar la escuela del mañana desde la innovación actual.
La inscripción para expositores y póster estará abierta hasta el 17 de octubre.
- Nuevos modos de enseñar y aprender