Skip to main content

Primaria

En este nivel, los chicos viven múltiples experiencias de aprendizaje, guiados por un apasionado equipo docente.

En la combinación de propuestas, experiencias y actividades buscamos el desarrollo de todas las capacidades de las y los estudiantes, complementando un alto nivel académico con proyectos para descubrir y expandir sus potencialidades creativas, emocionales, físicas y cognitivas.

Horarios

Proyectos que integran miradas

Inglés

Con una carga horaria de 4 hs semanales, y estrategias puntuales que permiten dotar de una mayor intensidad de práctica, el aprendizaje del idioma extranjero tiene un lugar importante en el cotidiano.

En los primeros grados del nivel contamos con la presencia en el aula de un Asistente de Idiomas que apoya y facilita el trabajo. En los años subsiguientes se trabaja en grupos reducidos, permitiendo así una mayor personalización de la enseñanza.

En el abordaje pedagógico adoptamos un modelo mixto que incorpora el Enfoque Comunicativo, el Trabajo Basado en Proyectos y el Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lengua Extranjera (AICLE), lo que permite trabajar de forma integrada el aprendizaje del inglés y de contenidos de otras áreas.

Integración con la tecnología

La tecnología está presente en las aulas desde una perspectiva que alienta a las y los estudiantes a asumir un rol de “prosumidores” de contenidos situándose como consumidores y productores críticos de contenidos digitales. Cotidianamente las herramientas tecnológicas funcionan como “vehículos” para acceder a la información y desarrollar habilidades y competencias: el desafío es aprender con ellas, estimulando el pensamiento crítico, la interdisciplinariedad, los criterios de selección del contenido y las múltiples relaciones y aplicaciones que brindan para la vida cotidiana y el desarrollo académico, social y cultural. Asimismo la programación ofrece oportunidades para que los alumnos desarrollen habilidades blandas como creatividad, perseverancia, pensamiento crítico y habilidades de comunicación.

Además del trabajo propio del área, en sus horarios específicos y en talleres, las TIC se hacen presentes en el abordaje de contenidos de las distintas áreas para complementar y enriquecer las propuestas curriculares.

Arte

Una vez por semana, los estudiantes de primero a sexto tienen la hora Caleidoscopio. Un módulo donde la/el docente de grado trabaja junto a un docente de artística en proyectos que permiten abordar desde la perspectiva metafórica y creativa de las artes, distintos contenidos. Propuestas para poner el cuerpo, los sentidos y el pensamiento divergente en acción.
De ahí viene su nombre!! Pensamos en la riqueza del caleidoscopio y en los mundos que se abren cuando en el camino del aprender se suman vías de entrada diferentes al conocimiento.

Talleres

Los talleres de nivel primario nos permiten apuntalar el desarrollo de capacidades de los estudiantes. En los talleres trabajamos con agrupamientos flexibles según la elección de cada uno.
Es decir, los chicos y chicas se mezclan con compañeros de otros grados, unidos por un interés común. Hay talleres de literatura y escritura, de huerta, de juegos matemáticos, de medioambiente, de ciencias, de emociones, de lengua de señas, de tecnología y robótica. Y en cada nueva edición las temáticas se van renovando. Pensando siempre en invitar a los estudiantes a conocer nuevas cosas que puedan resultarles apasionantes y abrirles nuevos caminos de aprendizaje.

ESI y Literatura

En IDRA estamos convencidos de que el encuentro de familia y escuela es fundamental. Buscamos todos lo mismo: que cada estudiante crezca y aprenda con felicidad, desplegando sus potencialidades y descubriendo pasiones e intereses.
Por eso, de manera periódica compartimos información del avance por medio de la Libreta de Comunicaciones. Alli volcamos toda la información de progreso académico de cada uno de los estudiantes.
Además, para las comunicaciones institucionales y cotidianas usamos grupos de difusión de WhatsApp. Allí circulan fotos y videos de los proyectos de clase.

Acompañamiento personalizado a cada estudiante y familia

Equipo de orientación escolar

Una psicóloga y una psicopedagoga trabajan cotidianamente en la escuela, observando el desarrollo de las actividades grupales y acompañando de manera personalizada a aquellos estudiantes que por algún motivo necesitan un abordaje más cercano.
Además, desarrollan estrategias y talleres en el marco de la grupalidad, conociendo y
acompañando a cada grupo.

Comunicación con las familias

En IDRA estamos convencidos de que el encuentro de familia y escuela es fundamental. Buscamos todos lo mismo: que cada estudiante crezca y aprenda con felicidad, desplegando sus potencialidades y descubriendo pasiones e intereses.
Por eso, de manera periódica compartimos información del avance por medio de la Libreta de Comunicaciones. Alli volcamos toda la información de progreso académico de cada uno de los estudiantes.
Además, para las comunicaciones institucionales y cotidianas usamos grupos de difusión de WhatsApp. Allí circulan fotos y videos de los proyectos de clase.

Equipo directivo 😊

Directora
Paola Marcos

Vicedirectora
Betina Franco

Vicedirectora
Juliana Lacasse

Secretaria
Florencia Canepa